viernes, 3 de junio de 2011

CLIMA ORGANIZACIONAL Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA


Entendemos bien el concepto de clima organizacional y de manera genérica lo identificamos como el ambiente que se vive en la empresa en un momento determinado; en donde puede resultar agradable o desagradable trabajar; o bien como la cualidad o propiedad del ambiente general, que perciben o experimentan los miembros de la organización, las que pueden ser de orden interno o externo y que influyen en su comportamiento.

Un ambiente laboral ameno, con una cultura empresarial que promueva el sentido de pertenencia y el compromiso con las tareas, será siempre una ventaja competitiva para las empresas, ya que la calidad, la productividad y el mejor desempeño de los trabajadores, tiene una relación directa con el ambiente que gira a su alrededor.

sábado, 18 de septiembre de 2010

EXITO O FRACASO


 ¿A quién no le gustaría ser un triunfador? Todos deseamos el triunfo. Pero, ¿qué hacemos realmente para ser triunfadores?

Todo lo que se quiera lograr de la mejor manera y, con los menores inconvenientes posibles (objetivos), debe ser planeado. Vivimos el día a día a la espera de que ‘las oportunidades lleguen solas’. Hay quienes dicen y, de ello están convencidos, de que las oportunidades se da a diario. No nos opongamos a ese pensar y, más bien reforcemos la teoría añadiendo, el que debemos estar preparados para detectarlas y saberlas aprovechar.

RECURSO HUMANO: LA VERDADERA RIQUEZA




‘...las empresas funcionan básicamente con el aporte que entregan los hombres y las mujeres que la conforman. Las máquinas solas, con su propia energía, no podrían producir plenamente los resultados esperados por el cliente’ (1)

Cuando leemos sobre los objetivos de toda empresa, sean estas comerciales, industriales o de servicios, amen de lo relacionado con la supervivencia, el crecimiento y el servicio a la comunidad desde el punto de vista social, no deja de sobresalir en ellos, el factor económico: toda empresa para lograr todo lo anterior necesita obtener utilidades, es decir ganancias. Hasta ahí, todo, no es más que una filosofía. El meollo empieza cuando surge la pregunta: ¿cómo lograrlo?.

sábado, 9 de enero de 2010

ACTITUD MENTAL POSITIVA

-->


Sólo quien programa su vida con optimismo, logrará alcanzar sus metas.

El desarrollo de una actitud mental positiva es fundamental para alcanzar el éxito. La diferencia entre el éxito y el fracaso no es más que la postura que asumimos frente a las situaciones que la vida nos presenta, a la capacidad de autoestima que tengamos y a la forma como nos relacionemos positivamente con los demás. 

Descubre los diez mandamientos de la actitud mental positiva y aprende a reprogramar tu mente subconsciente, con principios y actitudes que harán de ti una persona de éxito. Éste no depende de la suerte; depende de nuestra actitud ante la vida y es en nuestras manos donde podemos encontrar la solución.